EDUCACIÓN (PEA)
El Programa de Educación Audiovisual (PEA) dota a las entidades educativas de las herramientas necesarias para una completa educación en medios audiovisuales. El PEA trabaja para que padres, profesores y alumnos estén informados y formados de modo que saquen el máximo partido al entorno digital en el que vivimos. Algunos instrumentos para lograrlo son talleres, conferencias, sesiones para estudiantes o análisis críticos (ver vídeo).
Consulta el dossier del Programa de Educación Audiovisual del curso 2022-2023
Al mismo tiempo, la Fundación también idea y proyecta otros programas formativos auxiliares.
ESTUDIOS
FAAM coordina, elabora y apoya estudios que impulsen un mayor conocimiento de cómo es la protección y defensa del menor en el entorno audiovisual y digital. En este sentido, se analiza el grado de cumplimiento de la legislación vigente en dicho entorno, así como el estado de la cuestión de aspectos que supongan implementar en esa línea.
EVENTOS DIVULGATIVOS
Cursos, seminarios, conferencias y otros actos semejantes son, para la Fundación, una plataforma para divulgar sus fines y conseguir sus objetivos de protección de la infancia. La participación de expertos en materia educativa, audiovisual y tecnológica, la generación de debates constructivos y la consecuente formación e información por parte de los ciudadanos constituyen activos clave para FAAM.
LAZOS Y COLABORACIONES
La Fundación Aprender a Mirar confía que gran parte del éxito en la consecución de sus metas viene de unas relaciones institucionales (tanto nacionales como internacionales) fuertes, abiertas, dinámicas y plurales. Por eso trabaja siempre buscando puentes, estrechando lazos y estableciendo colaboraciones con otras entidades, públicas o privadas, para crear sinergias y avanzar más rápido.
FAAM coopera estratégicamente con su apoyo a iniciativas concretas y a proyectos generales. En este sentido, crea y firma convenios, alianzas y programas conjuntos que sumen a sus fines institucionales.
PUBLICACIONES
El Patronato impulsa la preparación y edición de libros, revistas, folletos, hojas sueltas con análisis críticos de contenidos audiovisuales, artículos de fondo sobre el mundo digital y sobre el fomento de hábitos saludables en ese entorno. La Fundación cree que estos medios son eficaces para cumplir con su labor social.
Entre todos ellos, destaca la revista Contraste Audiovisual. Esta cabecera se publica cada mes y ofrece las críticas de los últimos estrenos en cine, televisión y videojuegos, así como artículos pedagógicos y divulgativos sobre el entorno digital y los menores. Además de la edición papel, Contraste cuenta con una edición digital, con contenidos ampliados e interactivos.
Accede al archivo de la revista digital desde este enlace: Contraste Audiovisual.
PRODUCCIÓN
El contexto digital y audiovisual seguro y creativo que defiende la Fundación se refleja en uno de sus proyectos que, precisamente, promueve la producción de vídeos y plataformas digitales (aplicaciones, revistas, boletines y similares). Se trata de que estos ofrezcan los análisis e informaciones ya citadas pero, aquí, adaptadas a su entorno, así como la posibilidad de que el consumidor opine (con quejas, felicitaciones y sugerencias) sobre contenidos audiovisuales y digitales, a la vez que defiende sus derechos.
SENSIBILIZACIÓN
La comunicación estratégica para una sensibilización social sobre la defensa de menor es un proyecto amplio e importante de FAAM. En él se programan y llevan a cabo acciones en el entorno tradicional, relativas a la relación con los medios a través de notas de prensa y de encuentros con periodistas, comunicadores, productores, empresarios, directivos, políticos, distribuidores e incluso académicos expertos.
Pero también se cuenta con el nuevo entorno digital para difundir la conciencia de ser un consumidor con derechos. Las redes sociales y las páginas web son ejemplos de canales donde la Fundación trabaja para llegar a más y más ciudadanos.
Con el mismo fin, organiza campañas dirigidas a los usuarios y consumidores que pretendan la mejora de los medios de comunicación e información.
Debe estar conectado para enviar un comentario.