Prevención: Educación infantil. De 3 a 8 años.

El Programa de Educación Audiovisual (PEA) cuenta con una adaptación para los centros de educación infantil. Este proyecto busca ofrecer formación y recursos para que los padres y las madres con hijos de 3 a 8 años gestionen de la mejor manera el uso de las pantallas en una edad temprana.

Como en todo tipo de excesos, el abuso tecnológico no es bueno. Pero, en el caso de las edades tempranas, el impacto es peor. Durante esos primeros años, un tiempo excesivo delante de las pantallas puede llevar a que, en un futuro no lejano, desarrollen carencias emocionales y funcionales.

Por estas razones, el programa de prevención para infantil pretende lograr una mayor concienciación y, simultáneamente, propone un ocio infantil sin pantallas.

De esta manera, padres, madres y educadores, tendrán en su mano, entre otros instrumentos, una serie de ideas para promover actividades de ocio saludable: en casa, al aire libre, en restaurantes, cuando se viaja en coche e incluso cuando se está enfermo.  Actividades que no giren en torno al uso de dispositivos móviles o digitales, sino que potencien la creatividad y el desarrollo neuronal de los niños y niñas.

FAAM-Guay-Fi-Blog-Dentro

Contenidos formativos

El equipo pedagógico de la Fundación Aprender a Mirar lleva a cabo la realización de este proyecto de una forma personalizada y atenta con cada uno de los centros educativos infantiles que se suscriben.

En esta etapa, los contenidos formativos se centran en las temáticas del cerebro y la autoestima. El seguimiento y atención individualizada incluyen una serie de herramientas para enriquecer la formación y mantenerse siempre actualizados a través de talleres, sesiones y webinars.

Canales de información y difusión

El programa se apoya en diferentes herramientas:

Más información

Solicita aquí más información para contratar el Programa de Educación Audiovisual en centros de educación infantil.

Me interesa…(obligatorio)

¿Te interesa Formación (Educación Primaria)? Haz clic aquí

¿Te interesa Orientación (ESO y Bachillerato)? Haz clic aquí