Desde la Fundación Aprender a Mirar (FAAM) llevamos a cabo diferentes proyectos que buscan un uso sano y ecológico de las pantallas. Los temas que abordamos son:
- Pantallas, cerebro y tiempo.
- Hipersexualización y estereotipos en las pantallas.
- Redes sociales, beneficios y riesgos. Ciberbullying.
- Tecnoadicciones. Videojuegos y sus contenidos.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AUDIOVISUAL
- Información: revista, web, newsletter y app con análisis de los contenidos audiovisuales.
- Formación: sesiones y talleres a padres y madres, educadores y menores.
- Investigación del estado de la ciencia y la técnica en cuanto a los efectos cerebrales del uso y del abuso de las tecnologías audiovisuales.
Más info aquí.
PUBLICACIONES, ESTUDIOS Y CAMPAÑAS
- La familia cuenta: Guías sobre las relaciones de las familias con la tecnología y el mundo audiovisual.
- Informe Propuesta de revisión de la legislación acerca de la publicidad de casas de apuestas que trata el peligro de la publicidad y la normalización de las apuestas como parte de la experiencia deportiva.
- Campaña Live Your Real Life en la que lanzamos el tecnotest y el #TestEnSerie.
- Artículos de interés para padres y madres sobre el uso temas actuales (hipersexualización, ciberbullying, control parental, redes sociales, tecnoadicciones…) publicados en Contraste.
- Evitar las tecnoadicciones. Proyecto de web especializada, dirigida a familias, profesores y educadores que deseen conocer en profundidad el mundo de las tecnoadicciones.
CURSOS DE FORMACIÓN
- Curso de Especialización en Familia y Tecnologías. Neuroeducación familiar de calidad y buen uso de la tecnología.
MÁS
- PDA Bullying: Programa de Detección, Prevención y Actuación frente al Acoso dirigido a los centros escolares.