Desde el programa KOA Tecnología, se han organizado durante el mes de marzo y principios de abril juegos de escapatoria para los niños y niñas de 5º de las escuelas adheridas al proyecto. El objetivo: prevenir el acoso escolar.
El proyecto, construido entre la Fundación Aprender a Mirar, la Associació de Consumidors de Mitjans Audiovisuals de Catalunya y la Fundación Nous Cims, se centra en el acompañamiento para sensibilizar el alumnado de primaria en un uso adecuado de las nuevas tecnologías.
Ciberacoso desde distintas perspectivas
La Escuela Riera Alta, la Escuela La Mar Bella, el IE Antaviana, el IE Elisabets y el IE Llibertat son las que este año se han sumado a KOA Tecnología. Todas ellas, por lo tanto, han recibido durante estos últimos meses las formaciones, herramientas y actividades pertinentes respecto el bloque de ciberbullying.
Una de las actividades que ha tenido más éxito y buena acogida entre el alumnado, ha sido el escape room para combatir el acoso escolar. Organizados en grupos de seis alumnos, tenían que trabajar en equipo para resolver el caso y ayudar a la víctima.
Previamente al juego, se han realizado los respectivos talleres participativos, donde se ha presentado el concepto de ciberbullying: qué es, en qué formas se puede dar y qué hacer para prevenirlo. También se han visto todos los agentes que intervienen (víctima, acosador y espectador) y se ha fomentado la participación del alumnado para que compartan experiencias y resuelvan sus dudas.
Otra herramienta que se ha entregado en la clase es un “buzón para combatir el ciberbullying”. Su objetivo es que las niñas y niños puedan depositar los casos que vivan o vean, de manera que el profesorado les pueda echar una mano. El buzón ha tenido un gran éxito, tanto para repeler nuevos casos, como para detectarlos y resolverlos.
Sigue el programa KOA Tecnología y el resto de actividades de la Fundación en las redes sociales (Twitter e Instagram).
Debe estar conectado para enviar un comentario.