FAAM otorga un Zapping contra el acoso escolar

El programa Somos únic@s de Fundación ColaCao recibió el galardón al Mejor contenido online positivo para menores en la 28ª edición de los Premios Zapping.

La Fundación Aprender a Mirar concede, un año más, este reconocimiento gracias a su colaboración con el proyecto SIC-Spain (Safer Internet Centre Spain), institución que fomenta las oportunidades online y ataja los riesgos con el fin de conseguir una Internet más segura para los más jóvenes.

post-FAAM-premios-zapping-dentro

Galardones a la calidad audiovisual

La 28ª edición de los Premios Zapping se celebró el pasado 17 de marzo en CaixaForum Barcelona. Estos galardones, organizados por la Associació de Consumidors de Mitjans Audiovisuals de Catalunya, son un reconocimiento al ocio audiovisual de calidad.

En esta ocasión, la Fundación otorgó el premio al Mejor contenido online positivo para menores a una iniciativa cuyo objetivo es educar contra el acoso escolar a partir de la prevención: Somos únic@s.

El programa ofrece recursos online para los tres ciclos de Educación Primaria. En ellos, se trabaja a partir de tres ejes clave: el autoconocimiento, la empatía y el respeto, y la lucha contra el acoso escolar; y se abordan los diferentes agentes que intervienen.

No hay que olvidar que algo muy importante con el bullying y con el ciberbullying es que se hable de ello, que no sea una cosa que quede debajo de la alfombra. Reconocimientos como este generan impactos y normalizan que se hable sobre el bullying, y esto es importante.

Javier Coromina,
miembro del patronato de Fundación ColaCao

Este premio se otorga, además, bajo uno de los objetivos principales de la Fundación: la lucha para prevenir el ciberacoso. Para ello, se ofrecen formaciones tanto en el Programa de Educación Audiovisual (PEA) como en el proyecto KOA Tecnología, así como artículos y publicaciones a través de las redes sociales, entre otras acciones.

Un consumo tecnológico responsable

El proyecto SIC-Spain, coordinado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), cuenta con la cooperación de la Fundación Aprender a Mirar. Esta iniciativa permite desarrollar líneas de actuación que fomentan los contenidos positivos y sensibilizan a los menores ante el mundo digital.

En este sentido, la Fundación participa a través de distintas actividades en la línea de concienciación social, entre ellas el Programa de Educación Audiovisual, un proyecto que ofrece herramientas a los más jóvenes para un consumo tecnológico saludable.

post-FAAM-premios-zapping-dentro-2

Sigue todas las actividades y proyectos en nuestras redes sociales (Twitter e Instagram).