Las escuelas recomiendan el proyecto Guay-fi

Guay-fi es el nombre que recibe el proyecto innovador y pedagógico creado por la Fundación Aprender a Mirar y la Associació de Consumidors de Mitjans Audiovisuals de Catalunya. En sí, es la adaptación del Programa de Educación Audiovisual (PEA) para familias y educadores de infantil, con niños y niñas de 3 a 6 años.

Su objetivo es acompañar a las familias y docentes en la educación de los buenos hábitos de consumo de pantallas en una edad temprana, dentro del contexto digital en el que vivimos, ofreciendo herramientas y recursos que favorecen el desarrollo cerebral de los infantes.

¿Qué opinan los docentes de la iniciativa?

Al acabar el primer trimestre del curso 2022-2023, se hizo llegar una encuesta a todo el profesorado de los centros, a nivel estatal, donde se ha implementado el proyecto Guay-fi durante este periodo. Como resultado, se ha elaborado un informe a partir de todas las respuestas y aportaciones de los participantes.

post-FAAM-informe-guayfi-dentro-1

Todas las escuelas han confirmado que recomendarían la iniciativa Guay-fi a otros centros escolares, ya que la consideran necesaria para poder favorecer al desarrollo cerebral, psicomotor y social del alumnado.

Además, los docentes también afirman que han empezado a notar algunos cambios respecto a los hábitos de las familias. Por un lado, se las ve más concienciadas sobre la necesidad de reducir el tiempo de uso de las pantallas y, por el otro, también más sensibilizadas en cuanto a las consecuencias que puede tener sobre sus hijos.

Por último, se han recogido todas las sugerencias y propuestas de mejora por parte de las escuelas, con tal de poder aplicarlas de cara al nuevo curso escolar 2023-2024.

Agradecimiento

El proyecto Guay-fi es posible gracias a: Catalunya en miniatura, Diset, Playcolor, COMBEL, Exin Castillos, Fournier, Kefinde, Mémory y Ferrándiz, Sapos y Princesas, Troa Librería, Milán y Museu del Ferrocarril.

post-FAAM-informe-guayfi-dentro-2

Sigue todos los proyectos de la Fundación en nuestras redes sociales (Twitter e Instagram).