Hablemos de pantallas y del cerebro infantil

El próximo miércoles 16 de noviembre a las 15:30 h, tendrá lugar el seminario web “El móvil no es un juguete: Pantallas y cerebro infantil” organizado conjuntamente por la Fundación Aprender a Mirar y la Asociación de Consumidores de Medios Audiovisuales de Cataluña. Conversaremos con Anna Ramis, madre, maestra y pedagoga, e impulsora de la campaña #de0a3NADAdePantallas.

Puedes seguirlo en directo aquí.

WEB FAAM - Anna Ramis

Un desarrollo saludable

En los primeros años de la infancia, de los 0 a los 3 años, es cuando el cerebro se encuentra en llena captación a través de los sentidos y los estímulos. Para un desarrollo cerebral saludable es esencial evitar las pantallas, ya que estas pueden provocar consecuencias nocivas a largo plazo y dificultar el proceso natural de aprendizaje.

Cada vez hay más estudios pediátricos que demuestran que la exposición continuada a las pantallas antes de los cinco años puede causar daños en el desarrollo de los niños y niñas. Sin embargo, la cantidad de horas que los más pequeños pasan delante de las pantallas crece año tras año.

– ANNA RAMIS

post-FAAM-webinar-AnnaRamis-dentro-2

En este mismo ámbito, Anna Ramis forma parte del grupo impulsor del “Manifiesto sobre el uso de las pantallas para promover un desarrollo saludable en la primera infancia (de 0 a 6 años)”. Esta declaración, donde la Fundación se adhirió el pasado mes de mayo, trabaja para concienciar sobre la necesidad de no sobreexponer los más pequeños de forma continuada en las pantallas.

Conversación entre profesionales

El seminario online se impartirá en formato entrevista, donde la presidenta de la Asociación de Consumidores, Anna Plans, tendrá la oportunidad de hablar con Anna Ramis sobre esta problemática que cada vez afecta a más familias con infantes.

Conversarán sobre la profesión de Ramis y su implicación con el Manifiesto de infancia y pantallas, así como la importancia de incorporar una educación audiovisual responsable que impulse un desarrollo saludable de niñas y niños. También se aportarán consejos para poder afrontar y reducir el consumo de pantallas, así como alternativas al ocio digital.

post-FAAM-webinar-AnnaRamis-dentro-3

Si todavía no lo has hecho, puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Twitter e Instagram) para estar al día de todas las novedades.