Desde la Fundación Aprender a Mirar (FAAM) estrenamos nueva seña de identidad. Renovamos nuestra imagen corporativa con cambio de logotipo, modificando la forma pero no nuestra filosofía. Como fruto de una consultoría externa y auditoría interna, se ha realizado un trabajo de modernización para adaptarnos a los tiempos actuales.
Por eso, precisamente, actualizamos la imagen que nos ha acompañado desde nuestros comienzos, a la vez que seguimos transmitiendo cada uno de los valores que caracterizan a la Fundación. Evolucionamos hacia una simplicidad en las formas sin dejar de poner de relieve el valor que aportamos.

Nuestra misión es velar por la calidad de los contenidos digitales y audiovisuales para proteger los derechos de las personas, sobretodo de las menores de edad. Para cumplir con ello, ofrecemos diferentes herramientas de formación pedagógica para el pensamiento crítico. A través de información, formación y análisis de calidad, nuestra Fundación permite a los consumidores maximizar el impacto positivo que las pantallas ejercen sobre su desarrollo.
Un rediseño cargado de significado
Las formas grandes del nuevo logo acompañan a la más pequeña, reflejo de nuestra ética educativa en el mundo digital, siempre #MejorAcompañados.
Los colores escogidos fomentan y representan la reflexión, el optimismo y la búsqueda de soluciones que caracterizan a FAAM.
Confiamos en que esta renovación sirva para continuar promoviendo nuestro propósito de educar y prevenir a los más jóvenes de los abusos que se cometen en la red y potenciar su capacidad de aprovechar las pantallas.
Un proceso consciente
El cambio de imagen corporativa es siempre un camino intenso y complicado. Mientras sigue el ritmo normal de trabajo, el equipo de Fundación se ha implicado y coordinado una auditoría interna.
Esta auditoría, de más de medio año, se ha combinado y acompañado de una consultoría externa. El proceso de analizar la identidad de Fundación Aprender a Mirar y su misión en la sociedad actual, así como su público objetivo, ha sido iluminador y ha facilitado la apertura a un cambio más radical del esperado.
Por otra parte, la consultoría externa, con más de siete profesionales expertos, ha consolidado esa andadura; ha brindado ideas sugerentes y ha impulsado una visión más completa de nuestro rol social. Especialmente eficaz fueron los talleres participativos con el consultor de marcas que guio la fase intermedia.
Esta evolución ha sido consciente y, además, una ocasión de aprendizaje para todas las personas implicadas.
Si quieres conocer los proyectos, iniciativas y actividades que realiza la Fundación, puedes consultar nuestra página web o seguirnos en redes sociales a través de nuestras cuentas de Twitter e Instagram.
Debe estar conectado para enviar un comentario.